Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como anti gitanismo

Anti gitanismo y Día internacional para la eliminación de la discriminación racial

21 de Marzo Día Internacional para la eliminación de la discri minación racial El 21 de marzo es el día internacional para la eliminación de la discriminación racial. Fue proclamado en 1966 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta fecha fue elegida con referencia al 21 de marzo de 1960: ese día, en la ciudad de Sharpeville en Sudafrica, 69 personas fueron matadas durante una manifestación pacífica contra las leyes relativas a los pases exigidos por el régimen del apartheid. Este día es una gran ocasión para hablar del anti gitanismo: una forma de racismo que afectan a los gitanos y gitanas. El pueblo gitano representa la minoría más numerosa de Europa: se estima que hay entre 7 y 9 millones en la Unión Europa (sobre una población total de 508 millones) y entre 12 y 15 millones en el continente europeo. Pero es al mismo tiempo la minoría más perseguida: sufren desde hace muchos siglos múltiples discriminaciones. El anti gitanismo es una f...

"Los santos" en la calle

Mientras las protestas frente al Gobierno de Bucarest no se detienen por casi 2 semanas, el centro dispone de un evento que parece no llamar la atención de nadie. Es una desalojo ilegal, en la oscuridad de la noche, en medio del invierno... 40 personas, de edades comprendidas entre 1 y 70 años han sido desalojados de un edificio. Vivían en la calle Saints de Bucarest, en un edificio céntrico por el cual el Ayuntamiento podría obtener mayores ingresos. La única motivación sobre el desalojo que han recibido es que el edificio no reunía las condiciones de seguridad mínimas, y que con el desalojo les estaban haciendo un favor.   El caso es bien conocido, se repite una vez. Varias familias gitanas viven en un edificio que data de 1910 y necesita consolidación. Los inquilinos que ocupan las viviendas tenían contratos en regla con el Ayuntamiento y su dirección consta en su documento de identidad. En 2005, la ciudad se niega a prorrogar estos contratos de arrendamiento c...

¿El fin de una discriminación por los nómadas en Francia?

En Francia la situación de los gitanos es muy paradoxal. En efecto, los estereotipos sobre los gitanos están muy radicados, la inserción profesional es más difícil para ellos y los desalojos forzados aumentan (el año 2015 ha conocido el más grande números de desalojos forzados a Francia). Pero al lado de eso, ha habido algunos progresos muy importantes aunque de un punto de vista simbólico. El pasado 29 de octubre, el presidente François Hollande reconoció oficialmente la responsabilidad del Estado francés en el internamiento de miles gitanos durante la Segunda Guerra mundial por el régimen de Vichy (especialmente en el campo de Montreuil-Bellay, el más grande de los 31 campos francés, donde fueron internados entre 6 000 y 6 500 gitanos). http://www.lepoint.fr/ Además, se ha hecho un otro gran progreso para los derechos de los gitanos, o mejor decir para todos los “gens du voyage” (los nómades). “Gens du voyage” es una denominación administrativa que designa una población ...

Plataforma Europea para la Inclusión de la Población Gitana

El pasado 29 y 30 de noviembre se ha tenido el 10º encuentro de la Plataforma Europea para la Inclusión de los Gitanos. Esta conferencia fue organizada por la Comisión Europea y tuvo lugar en Bruselas.   La idea de la instauración de esta ha nacido en el “ Cumbre Europea sobre los gitanos ” de Bruselas del septiembre 2008. Los Estados miembros preguntaron a la Comisión Europea de organizar un sistema “ de intercambio de buenas prácticas y de experiencias entre los Estados miembros en la marca de la integración de los gitanos, para prestar apoyo analítico y estimular la cooperación entre todos las personas interesadas sobre las cuestiones gitanas, incluidas las organizaciones que representen los gitanos, en el contexto de la integración de una plataforma europea”. La Comisión ha relacionado los progresos realizados en el marco de las acciones del programa: Europa 2020. Esta plataforma tiene como objetivos de estimular la cooperación y los intercambios de experiencias entre t...