Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como DayAgainstFascism

Superhéroes por los Derechos Humanos : Valdemar Kalinin

Valdemar Kalinin, Veerendra Rishi, with flags under Big Ben. Image courtesy of Russell Pollard Valdemar Kalinin nació en Vítebsk en Bielorrusia en 1941 (durante la época URSS). Fue durante mucho tiempo un profesor de lengua inglés y alemán pero hoy es más famoso como poeta y escritor. Valdemar Kalinin publicó su primer poema en 1957. Hasta ahora, ha escribido más que 36 libros, artículos sobre los gitanos y sus cultura. Escribe en bielorruso, inglés y en dos versiones del romaní: con el alfabeto cirílico y con el latín. Una de sus obras la más conocida es “What is the Romani language?” (¿Cuál es la lengua romaní?). En 2001, acabó la traducción integral de la Biblia en lengua romaní báltica. En 1995, la ministra británica de la educación lo invitó a venir trabajar en Londres como profesor. Hoy vive todavía en Londres con su hija Cristina. Es un miembro de la “World Roma Organisation Rromanipen” y presidente del “UK Gypsy Council”. Recibió algunas distinciones: en 2001 ...

Ceija Stojka: Memoria del Porajmos

“If the world does not change now… if it does not build peace – true peace- so that my great-grandchildren have a chance to live in this world, then I cannot explain why I survived Auschwitz, Bergen-Belsen, and Ravensbruck”. Ceija Stojka en 2003 con una de su pintura.‘Vienna-Auschwitz’ EPA El 28 de Mayo de 1933, Ceija Stojka ve la luz en Kraubath an del Mur en Austria. Es la quinta de 6 niños en una familia de vendedores ambulantes de caballos. Su familia forma parte del grupo Lovara (gitanos de Europa central). En el 1941, su padre fue deportado en el campo de concentración y exterminio de Dachau . En marzo 1943 Ceija, a la edad de 10 fue deportada con su madre Sidonie y el resto de su familia en el campamento de Auschwitz II (Birkenau). Cambió de campamento dos veces: fue traslada en Bergen-Belsen y después en Ravensbrück . Ceija tenía solamente 12 años cuando fue liberada con su madre y dos de sus hermanos mayores. Pero aproximadamente 200 miembros de su familia m...

Superhéroes por los Derechos Humanos : Romani Rose

“My goal has always been to wipe out racism and discrimination which many individual members of our minority have experienced. I identify personally with their humiliation.” Romani Rose nació en Alemania en 1946. Su familia estaba fuertemente afectada por el régimen nazista: 13 miembros de su familia fueron matados en los campos de exterminación nazista durante la Segunda Guerra mundial. Tampoco posteriormente los gobiernos alemanes (y los de otros países igualmente) no reconocieron la realidad del genocidio roma para razones “raciales”. Romani Rose empieza una carrera política al inicio de los años 70. Se lanzó en la lucha para obtener el reconocimiento de los derechos de las minorías. Intentó igualmente de obtener compensaciones materiales por todos los sufrimientos que soportaron las minorías especialmente los roma y sinti durante el periodo nazista (los sinti son un grupo étnico gitano del oeste del Europa, fueron deportados y una grande parte de e...

Superhéroes por los Derechos Humanos : Rita Izsák

© Mr Miklós Déri (Hungary) “When I was a student… I was suddenly fired for no reason… I got angry, and joined the European Roma Rights Centre. I became a Roma rights activist. I was faced with this terrible truth, and it made be a fighter.” La familia del padre de Rita Izsák fue obligada a dejar la Eslovaquia para ir en Hungría a causa de su afiliación étnica húngara en 1947. Por lo tanto Rita Izsák nació en Hungría. Ella se enteró que algunos colegas de trabajo de su padre lo habían advertido contra el hecho de casarse con una mujer romaní. Cuando era niña, soportó las humillaciones y las burlas de sus compañeros de clases. Estaba etiquetada como la “Gypsy” de la clase. Igualmente Rita fue despedida de su trabajo solamente con el pretexto que era romaní. A pesar de eso, no se dejó abatir. Continuó sus estudios de derechos con éxito en la universidad Peter Pázmány Católica de Budapest. Aprendió múltiples idiomas extranjeros. Después ha trabajado para ...

Superhéroes por los Derechos Humanos

Este año, para marcar la Jornada Internacional Contra Fascismo y Antisemitismo del 9 de noviembre, y la Jornada para los Derechos Humanos del 10 de diciembre, UNITED coordina una campaña para celebrar los Superhéroes de los Derechos Humanos – gente del pasado y del presente que ha dado o sigue dando grandes contribuciones – y a menudo grandes sacrificios – para defender los derechos de los demás. Durante cinco semanas, vamos a os presentar cinco personas que defenden los derechos de los gitanos: Nicolae Gheorghe: http://fagic.blogspot.com.es/2016/11/human-right-superheroes-nicolae-gheorghe.html Rita Izsák :  http://fagic.blogspot.com.es/2016/11/superheroes-para-los-derechos-humanos_17.html Romani Rose :  http://fagic.blogspot.com.es/2016/11/superheroes-por-los-derechos-humanos_23.html Ceija Stojka : http://fagic.blogspot.com.es/2016/12/superheroes-por-los-derechos-humanos.html Valdemar Kalinin : http://fagic.blogspot.com.es/2016/12/superheroes-por-los-...