“No soy una poetisa. Soy una chica de debajo de los matorrales. Donde brilla la luna; donde hay un fuego lejano, donde hay castañuelas, donde hay mujeres gitanas en la noche”. Hace 30 años, la poetisa gitana conocida con el nombre de Papusza (muñeca en romaní), murió en la indiferencia y negada por los suyos. Nació alrededor de 1908, probablemente en un campamento forestal cerca de Lublin (Polonia). Bronislawa Wajs (este era su nombre real) fue una de las mujeres gitanas que más ha contribuido a la transmisión de la cultura gitana gracias a la literatura. Papusza creció en el seno de una familia originaria de la comunidad Polska Roma, el grupo nómada más numeroso en el este y norte de Polonia al inicio del siglo XX. Pasó una gran parte de su infancia siendo nómada a lo largo del río Niémen. Su padre murió cuando ella tenía 5 años y su madre se casó de nuevo con Jan Wajs , arpista y alcohólico. Su madre leía las manos y adivinaba la buenaven...
Blog de los voluntarios europeos de la Federación de Asociaciones Gitanas de Cataluña