Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ficción

Un estereotipo muy común: la imagen del bohemio

La colonización y todas las teorías sobre la supuesta superioridad de la raza blanca produjeron la creación del mito del “ bueno salvaje ”. Similar, fue lo que pasó a los gitanos, para los cuales se  creó el perfil del “ gitano auténtico ”. Este “ gitano auténtico ” como el “ bueno salvaje ” se describe como un personaje estereotipado, que no quiere integrarse con la sociedad mayoritaria, que se alimenta solamente de frutas y de animales salvajes o incluso  que roba en los campos para alimentarse, y que se queda con los suyos. La imagen de este “ gitano auténtico” se reprodujo en las representaciones  de las ficciones de la época y construyendo  la imagen ficticia y mistifica del bohemio que conocemos hoy en día. La gitanilla (1613) de Cervantes , por ejemplo, constituye una de las primeras apariciones de un personaje bohemio. De hecho es durante la época romántica, en que se desarrolla la imagen del bohemio nómade, estilo de vida que representa su espírit...